1 abril 2025

La Copa Mundial del Dulce de Leche: Un Evento que Endulzará al Mundo

portada

La industria láctea celebra una noticia histórica: del 13 al 15 de mayo de 2025, en el marco de TodoLáctea, se realizará por primera vez la Copa Mundial del Dulce de Leche, coordinada por Ivana Nieto, especialista del INTI. El evento se sumará a la Copa Argentina de Dulce de Leche y a la Segunda Edición del Concurso de Quesos Santafesinos, consolidando un espacio donde tradición e innovación se fusionan.

Detalles de las competencias

Copa Argentina de Dulce de Leche

  • Categorías:
    • Familiar: El clásico dulce de mesa.
    • Repostero: Diseñado para repostería, con textura más firme.

Copa Mundial del Dulce de Leche

  • Categorías:
    • Familiar/Mesa tradicional: El estándar que prioriza cremosidad y equilibrio.
    • Exclusión 2025: La categoría fajorero quedará fuera este año para enfocarse en la competencia global.

Concurso de Quesos Santafesinos

  • Categorías:
    • Blando, duro, semiduro (con/sin ojos).
    • Queso azul: Un ícono de Santa Fe, destacado por su sabor y tradición.

Ivana nos comenta más sobre el evento…

Sobre los criterios de evaluación del dulce de leche:
—¿Qué tiene que tener un dulce de leche bueno al paladar? ¿Qué debería “mensurar” un consumidor?
“Tiene que ser cremoso, dulce pero no excesivamente dulce, que no genere ese picor que te hace dejar de comerlo. Debe invitar a seguir consumiendo, que te relaje, no que canse. El equilibrio es clave: ni demasiado líquido ni demasiado denso”.

Sobre el color ideal:
—¿Hay consenso en el color ideal del dulce de leche?
“El código alimentario indica que debe ser amarronado, producto de las reacciones de Maillard. No exigimos un tono exacto, pero sí que ese color surja del proceso natural. Ahí está la autenticidad: si usas colorantes o atajos, se nota”.

Sobre las novedades de la Copa Mundial:
—¿Por qué excluyeron la categoría alfajorero este año?
“Queremos enfocarnos en lo global. El alfajorero es muy específico de Argentina, y aunque es delicioso, la idea es que países como México o España compitan en categorías más universales. Eso no quita que pueda volver en futuras ediciones”.

Sobre los envases:
—¿Influye el tipo de envase en la calidad del dulce de leche?
“Cada material —plástico, cartón, vidrio— afecta la conservación. Por ejemplo, un envase de vidrio protege mejor de la luz, pero el plástico es más práctico. En el concurso, priorizamos las cualidades del producto, pero es un tema que discutimos cada año”.


Jurados y protagonistas

  • Alrededor de 50 expertos, entre ellos Ivana Nieto del INTI, evaluarán las muestras.
  • La pastelera Maru Botana será una de las figuras destacadas, presentando un rogel con dulce de leche de proporciones épicas.

Un evento con sabor a tradición e innovación

La Copa Mundial no solo celebra la diversidad del dulce de leche, sino que también refuerza el rol de Argentina como referente lácteo global. Con participantes de España, Paraguay, Brasil y México, y estándares rigurosos, el evento promete endulzar el calendario gastronómico mientras honra raíces locales, como el queso azul santafesino.

¿Dónde?
TodoLáctea 2025, en un predio que reunirá a productores, chefs y amantes de la gastronomía.

Por: Jose Iachetta Periodista / TODO AGRO