25 mayo 2025

La araña tigre tejedora de Río Negro

P1010694- OPY rAY (1)

En la zona rural de Viedma, provincia de Río Negro, nos encontramos con esta especie: una araña tejedora con rayas amarillas y negras, una bella máscara con supuestos ojos “tatuados” en su parte trasera.  Según dicen, se trata de la araña tigre (Argiope bruennichi), o también conocida por: Araña tejedora de tipo orbicular. Entre la variedad de colores en esta especie están la araña negra y amarilla del jardín (Argiope aurantia) y el argiope listado (Argiope trifasciata).  Según publicaciones de expertos en el tema.

Dicen los entendidos en esta materia que las arañas tejedoras muy rara vez muerden; lo hacen solo cuando se sienten amenazadas. 

En la mordida o picadura de una araña tejedora, el veneno inyectado es comparable al de una abeja, que no tiene consecuencias a largo plazo, a menos, claro está, que la persona sea hiperalérgica al veneno.

Esta especie de arañas tejedoras de orbes reporta un gran beneficio a los seres humanos, por cuanto capturan polillas que producirían orugas y que pueden ser plagas en los jardines de otoño. Este fantástico arácnido de llamativos colores negro y amarillo, el tejedor de orbes, es una araña que normalmente suele verse a finales del verano. La araña tejedora manchada (tal y como la suelen llamar) es una habilidosa constructora de telarañas de intrincados diseños. Puede llegar a elaborar telas de más de un metro de diámetro y aguardar pacientemente a que un inocente insecto caiga en sus redes.

Araña tejedora tipo orbe -Las arañas con rayas amarillas y negras son la araña tigre (Argiope bruennichi), la araña negra y amarilla del jardín (Argiope aurantia) y el argiope listado (Argiope trifasciata). 

¿Qué significado tienen las telarañas en la casa?

Su capacidad para tejer una telaraña intrincada y resistente es un recordatorio de nuestra propia capacidad para crear nuestra realidad y construir nuestro camino en la vida. La araña en el mundo espiritual simboliza la paciencia, la creatividad, la sabiduría y el poder de manifestación” .