Recordando a Don Ramiro KROEGER

Y VISTO: El RECONOCIMIENTO Del HCDeliberante de RG. Santa Cruz- Arg.
Dice: La trayectoria tanto personal como comercial de nuestro estimado vecino, el señor JOSE RAMIRO KROEGER, titular del tradicional Hotel y Bar “LOS VASCOS” sito en la esquina de Va Julio A Roca y Santiago del Estero, y CONSIDERANDO:
“Qué; el señor Ramiro Kroeger, el 1° de Septiembre del año 1958, se hace cargo del fondo de comercio de nuestra ciudad conocido como `Bar Los Vascos´ hasta la actualidad e interrumpidamente;
“Breve reseña histórica de Don Ramiro KROEGER fue un aguerrido comerciante en el sur de Santa Cruz; Don Ramiro Kroeger había nacido en Chiloé, el 15 de febrero de 1930 en el vecino país de Chile.”

Contaba que a sus dieciséis años dejo su casa materna para trasladarse a la localidad de Puerto San Julián en la Provincia de Santa Cruz.
En aquellos años comenzó trabajando en el viejo Hotel Águila a hasta que; con sus ahorros aprovecha la oportunidad y compra el Bar “El Cosmo”. Años más tarde decidió venderlo y mudarse a Rio Gallegos donde se instaló definitivamente.
Según contaba Don Ramiro, había Nacido el 15 de febrero de 1930 en la Provincia de Chiloe, en el país limítrofe de Chile. A los dieciséis años dejó su casa materna para trasladarse a nuestro país y asentarse en la localidad de Puerto San Julián; una localidad de la provincia de Santa Cruz. Años más tarde se muda a la ciudad de Rio Gallegos (Capital de la Provincia) y compra el Bar el bar “Los Vascos” que en el mes de setiembre del corriente año 2025 va cumplir 67 años de existencia.
Y si bien Ramiro Kroeger ya no está, ha sido el tercer dueño al cual le siguen sus hijos quienes en su ausencia siguen abriendo sus puertas.
Anécdotas de los años cincuenta:
[…] “Tantas cosas, lo único que, como uno era pobre no le daba mucho valor a la plata, ni nada, uno podía tener mucho más, lo que pasa, como le comente antes había gente muy buena. En aquellos tiempos eran épocas de carbón, leña, frío y mucha nieve, hasta en esto ha cambiado el tiempo. Eran años de muchas nevadas, de hacer 20º bajo cero. Ahora con el gas todos los ambientes están calentitos las veinticuatro horas, antes no, las piezas no tenían calefacción, en la cocina se cocinaba con carbón, con leña o lo que encontrábamos. Es más recuerdo que teníamos que dejar leña preparada en el horno de la cocina a la noche para prender fuego a la mañana. Era muy difícil.”
“ En 1958 San Cruz dejó de ser territorio, se hizo provincia. Por esta casa pasaron muchas autoridades, vice gobernadores y personajes importantes porque en este local la seriedad fue siempre la primera regla. “Tengo las felicitaciones de la policía dónde dice que acá nunca sacaron un borracho, jamás hubo discusiones, peleas, nada”.
“Antiguamente la policía andaba y recorría de a caballo, tenía acá enfrente (abajo) las caballerizas, nooo todo era muy distinto todo”.
“El gobernador que más recuerdo es Don Claudio Paradelo, allá en por 1958 y el Vicegobernador era Madroñal, quién solía venir porque nosotros teníamos como una especie de restaurante, servíamos comidas de elaboración propia, esto en su momento fue pensión completa, después sacamos todo”. […]
“Así fue que el 1° de septiembre de 1958 me hice cargo del local, el mismo que hoy mantiene en su entrada la palabra ‘Aurrera`, que significa “adelante” en lengua vasca”. Según contaba don Kroeger
Hoy en el interior del BAR, se puede disfrutar, además de un café, una galería fotográfica de viejas épocas que cuenta en cada rincón una historia de sobre la vida de Ramiro su familia, más los ciento de amigos y vecinos.

RESOLUCION COMPLETA
Corresponde Expte N° 16087 – J – 08
VISTO:
La trayectoria tanto personal como comercial de nuestro estimado vecino, el señor JOSE RAMIRO KROEGER, titular del tradicional Hotel y Bar “LOS VASCOS” sito en la esquina de Va Julio A Roca y Santiago del Estero, y;
CONSIDERANDO:
Que; el señor Ramiro Kroeger, el 1° de Septiembre del año 1958, se hace cargo del fondo de comercio de nuestra ciudad conocido como “Bar Los Vascos” hasta la actualidad e interrumpidamente;
Que; es oportuno brindar una breve reseña histórica tanto de su persona como de su comercio;
Que; Ramiro Kroeger nació el 15 de febrero de 1930 en la Provincia de Chiloe, en el país limítrofe de Chile. A los dieciséis años dejo su casa materna para trasladarse a una localidad de nuestra provincia, Puerto San Julián;
Que; permaneció en esa localidad por diez años, trabajando en el Hotel Aguila, después compro el Bar “El Cosmo” en la misma localidad con su socio. Luego vendió su parte y se instaló en Río Gallegos, se traslado definitivamente a nuestra ciudad a mediados de febrero de año 1958, haciendose cargo del citado establecimiento comercial tal como se expresa en el primer considerando;
Que, contrajo matrimonio con doña Elvira Myriam Monge, de la unión nacieron tres hijos, Cristian Fabián, José Carlos y Liliana Corina, contando con una nieta llamada Clara Susana;
Que; el bar. “Los Vascos” tienen 71 años de existencia. Ramiro Kroeger es el tercer dueño, y el próximo 1° de septiembre celebrara su 50° aniversario;
Que; por expediente municipal N° 12460 – O – 1952, se obtuvo habilitación comercial, para funcionar en el rubro alojamiento y bar, establecimiento situado en Roca N° 302;
Que; a fojas 15 del citado expediente obra Resolución N° 366 mediante la cual se autoriza el funcionamiento del local antes mencionado;
Que; allí también abrió sus puertas a la Cultura, citando a continuación algunas de las actividades desarrolladas;
Que; el grupo “Letras del Viento” desde el año 2006 se reúne todos los sábados en el bar, a trabajar en su taller literario de 15 a 17 horas. La idea fue rescatar para la cultura un edificio con tanta historia hogareña;
Que; también es el lugar de reunión de la Asociación GORA VASCO;
Que; el 13 de abril del año 2007 se realizo el 1° Ciclo de ARTE BAR a cargo de Alejandro Funes, auspiciado por la Subsecretaria de Cultura de la Provincia de Santa Cruz;
Que; el 16 de marzo del 2008 el Grupo Letras Viajeras de Caleta Olivia hizo la presentación de un proyecto cultural denominado Así, y que fue ya declarado de interés provincial y municipal;
Que; el 19 de abril de 2008 pasado, “Letras del Viento” festejo su séptimo aniversario;
Que; el 13 de junio de 2008 se festejo el Día del Escritor, organizado por la Biblioteca Municipal Sofía Vicic de Cepernic;
Que; obra en estos actuados una nota de la señora Marta Sotomayor, empleada municipal que se desempeña en el MUSEO DE LOS PIONEROS y el ARCHIVO HISTÓRICO MUNICIPAL, quien peticiona entre otras cosas “el reconocimiento al trabajo cotidiano de nuestros pioneros en la ciudad”;
Que; se comparte en un todo el requerimiento formulado, respecto a este vecino pionero el señor JOSE RAMIRO KROEGER;