Los HALLIDAY en la Patagonia

Maria Silvina Puig y Eduardo Halliday
Y aquellos tiempos de la abuela…
Mery Mac McCall ….
Por parte de Eduardo… sus Bis abuelos Llegaron en 1885 en barco a la ría del Rio Gallegos venían desde las Malvinas,… y el primero de Agosto… ya venían llegan; Williams Halliday y Mery McCall y su esposa con sus 7 hijos y el más pequeño tenía 9 meses y su suegro Williams Mac Cool, -Desembarcaron con esa mochila, en la ría del Rio Gallegos ( con sus mochilas)– no teniendo noción de las mareas acá en la ria del RG,, bajaron todas su mudanzas, y toda la ropa blanca, la ropa de ellos, la madera para hacer su casa nueva, los vidrios , en fin… toda la vajilla, todo, todo se lo llevo el rio, y claro en Malvinas son 20/30 cm entre el bajamar de las pleamar, y acá son 13 metros las mareas y a la mañana siguiente..…. de las pocas cosas, era la máquina de coser… que por el peso no se la había llevado la marea, un par de fuentes, las herramientas… mi abuelo Mac Cool y nada.

El Capitán del barco les da una vela, una lona de una vela, donde ellos hacen un refugio porque Williams Halliday cuando se retira el barco queda EN LA MARGEN SUR, porque se va caminando hasta Chimenaique donde estaba el Capitán Heberhar y presta un caballo y un perro y se va hasta la Estancia San Gregorio en Chile desde donde vienen arreando las primeras quinientas ovejas que él compró en Malvinas desde y que las iba a pagar con el producto de la esquila y los corderos nacidos, entonces sí o sí tenían que traer lo antes posible porque las ovejas tenían que parir ese sello y no en Gregorio, cuando venía volviendo, a la altura de los frailes hace noche en esos volcanes que hay ( que se ven a la orilla del camino) y un puma le asusta le caballo así que llegó a Chimen Ayke caminando con el perro que le habían prestado y sus quinientas ovejas.,
Una vez que llegan a la estancia “Hill Station” hacen un corral grande para encerrar las ovejas por las noches porque el puma y los depredadores estaban a la orden el día., Y ahí arranca la epopeya de la cría de ovejas….
En ese entonces de este lado del rio no había casi gente… ¡No, no ..!. De éste lado del rio no había nadie, no había nada, mas tarde, recién en diciembre (más o menos) armaron un puestito y se empieza a poblar el lugar ., y Hacen el poblamiento de Rio gallegos recién nace el 19 de diciembre, pero el 1º de agosto de este lado no había nada…ni nadie, Recién en diciembre. Y… ¿cómo sobrevivieron? Estaba su papá, algo de víveres les dejó el capitán del barco y aparentemente del idioma Aoniken que hablaban los tehuelches, que estaban acá, al inglés que estaban acá se pudieron entender y el Tehuelche se arrimó enseguida le trajo carne de guanaco, de avestruz y bueno sus primera interacción y fueron sus vecinos sus amigos y hasta el día de la fecha siempre en los “los Pozos” siempre hubo por años trabajaron y siempre venían a pasar las primavera una laguna grande que hay en el casco de la estancia, siempre hubo mucha interacción…. Bueno y cuando vuelve William; y de ahí de apoco ya se reactiva con su suegro la ganadería… oveja que traen, era un oveja malvinera era alta y grande.
Después incursionaron en algo de oveja Merino, también incursionaron en el rondy machs que hubo por la zona, después se dedicaron a la oveja Corriedale y nosotros ( hoy) ya hace 25 años … empezamos con ésta oveja, primero era un carnero sofroly SRC (Squin) venido de Australia.. Después fue derivando de la mano de Ricardo Fenton empezamos a criar el Merino Multipropósito que es el animal que tenemos hasta la fecha., Es un animal que produce un vellón que tenemos una características visuales táctiles que lo primero que tocas es la suavidad del vellón que tiene un altísima calidad.
Esto es en caso de la familia Halliday de su esposo… ¿y Usted?..
Empero, en esta historia ¿donde aparase ésta bella mujer de apellido Puig…? (nuestra entrevistada nos comenta…).

Esta bella mujer María PUIG dice: “ Yo, hace 43/44años lo conocí a Eduardo e la ciudad de Rio Gallegos, Nací aquí porque mi padre es oriundo de Santa Fé, el fue de una familia vieja de Santa Fé que en sus épocas tuvieron algo de campo pero después mi abuelo que era el menor de 11 hermanos – imagínate- esas cosas de la vida mi padre murió joven y quienes le sucedieron se dedicaron a cualquier cosa menos e campo, mi papá se recibió de topógrafo y decidió 1961 venirse en Rio Gallegos, ósea que se casa con mamá que también era de Santa Fé y en diciembre de 1962 nací yo, aquí en …Gallegos“

“Después mí padre decide ir a vivir a Rawson, de allí a Córdoba, a Villa Carlos Paz, Almafuerte a comprarse unas hectáreas, empero en 1974… Por ahí.”
“Después en 1978 a la zona de Rio Negro (porque en esa época ya tenía empresa constructora) y después volvimos a Rio Gallegos otra vez en los 80 y yo a terminar el secundario, después en diciembre del 81me volví a encontrar con Santiago Eduardo en el Calafate y Dos hijos Santiago y Teddy…”