3 noviembre 2025

Milena Castellano: pionera de la doma en la fiesta gaucha de Coronda

WhatsApp Image 2025-10-23 at 3.03.16 PM (1)

La joven entrerriana Milena Castellano irrumpió con fuerza en la quinta edición de Huellas de Tradición, realizada el sábado 18 de octubre en Coronda (Santa Fe). Con apenas 17 años, se convirtió en la primera mujer en participar del certamen de domadores criollos, acompañando a su padre y dejando una huella de inspiración para futuras generaciones.

Anuncio Rev. La Tranquera

Juventud y tradición

Milena accedió al ruedo de una disciplina en la que históricamente han participado hombres: la doma de potros criollos. Su presencia mostró no solo una actitud valiente, sino también un vínculo familiar profundo con las raíces del campo argentino. Como destacó la cobertura del evento, su participación generó el reconocimiento de los presentes y abrió una nueva perspectiva en la cultura gaucha.

Milena Castellano

Más allá del concurso

Aunque el foco del día fue el tradicional concurso de domadores y la jura del ganado en el establecimiento “El Argentino”, Milena logró destacar. Su acompañamiento paterno, la disciplina para seguir una rutina de doma y su serenidad en un ámbito exigente son elementos que marcaron su actuación. Si bien no fue la ganadora del certamen —esa distinción recayó en Jonathan Gaido con su caballo “Chikle”—, su participación es, sin duda, un símbolo de cambio.

Un mensaje para las nuevas generaciones

La relevancia de Milena va más allá de su edad o su género. Representa la continuidad de una tradición que busca mantenerse viva —como dice el evento— “no solo como recuerdo, sino como forma de ser”. Su figura sugiere que los valores de paciencia, respeto y vinculación con el caballo, que se destacan en la doma, pueden y deben incluir a todos.

¿Qué sigue para Milena?

Aunque no se detallaron próximos pasos de Milena en la nota original, su actuación en Coronda puede abrirle puertas: desde nuevos certámenes, acompañamiento profesional, hasta convertirse en referente femenina en la doma criolla. Su accionar contribuye a que espacios tradicionalmente masculinos abracen la diversidad y la renovación.

Fotos: Juan Manuel Fernández

Anuncio Rev. La Tranquera