Palabras que perduran en el tiempo, “Claudio Vidal” antes de ser gobernador…


¿Cómo ve en perspectiva Hoy Claudio Vidal a Santa Cruz?
… “Mira, la verdad que Santa Cruz vemos que está complicada, atraviesa una situación económica difícil, en donde claramente queda evidenciado que hay un gobierno completamente ausente, y lo que es peor, vemos que desde el gobierno no hay una intención en trabajar para mejorar la calidad de vida de los santacruceños.
Quedo demostrado en esta pandemia que; el sistema sanitario colapso, en varias oportunidades, en varias localidades de esta provincia. La necesidad de empleo es un reclamo constante”.
Situación de los petroleros hoy, ¿cómo está la gente en el campo?
“Los trabajadores petroleros están bien, porque realmente se pelea y se dan las discusiones necesarias para que los trabajadores puedan hacer su tarea con las condiciones laborales que corresponden, hay un gremio presente. Pero además son los trabajadores mejores pagos el país. Esto tiene que ver con la pelea que damos en paritarias en beneficio de los trabajadores”.
¿Cómo están viviendo campo afuera esta pandemia?
El trabajo ya de por sí es un trabajo duro, sacrificado. Muchos compañeros lejos de la familia que abandonan por 14, 20 días a veces. No es fácil. Con esta pandemia se complicó mucho más. Pero se trata de llevar adelante la actividad todos los días cumpliendo con los distintos protocolos que se han generado, desde el Sindicato pudimos realizar controles sanitarios en rutas provinciales, en el acceso a los yacimientos, pero además también realizando hisopados en forma gratuita a los trabajadores y a gran parte de la sociedad porque entendíamos que era una forma de evitar la propagación del COVID y que también de una forma u otra tenemos que ser responsables, solidarios y es una forma también de colaborar con la sociedad …
Ante una nueva etapa Política
¿Cómo visibilizas el futuro de ante esta cruda realidad?
Por nuestra parte, Nosotros vamos a seguir trabajando, estamos convencido que el camino es el trabajo, es gestionar, dar lo mejor de nosotros de todo nuestro equipo para
Empezar a revertir situaciones que son incomodas, que son desagradables para la sociedad.
Creo que la gente a gritos está pidiendo renovación, Creo que el modelo de política que se aplicó en esta provincia no ha dado buenos resultados porque de hecho hay que remitirse a las pruebas y claramente podemos comprobar que no funciona nada,… no hay una sola cosa que funcione bien en toda la provincia y esto es falta de gestión de compromiso. No se busca conquistar el bien colectivo sino individual, las internas políticas, la falta de ideas, de proyectos, claramente necesitamos renovación. Nosotros para empezar a revertir una situación incómoda y podemos comprobar que se busca…
por nuestra parte seguimos trabajando no dejamos nunca de hacerlo, participamos en las elecciones del 2019, obtuvimos buenos resultados no alcanzó pero eso no evito que todo el equipo de trabajo siga cumpliendo con la palabra empeñada, sin ser el estado y seguiremos participando, colaborando, gestionando a favor del pueblo.
Como está la zona Norte, el corredor desde Caleta Olivia a la cordillera
No, muy complicado. No hay una sola localidad en toda la provincia que realmente ó en donde la gente vea que se está bien. La falta de empleo es un reclamo común de toda la sociedad, en todas las localidades, la falta servicios.
¿Se han avanzado en obras?,
No, hace años que el Gobierno dejó de hacer obras… Nosotros si, desde la institución que nos toca representar, sí. Avanzamos muchísimo; con escuelas, con proveedurías, con edificios en donde se pueden expresar espacios recreativos en materia de deportes, donde se trabaja con planes de contención, en distintos proyectos. La verdad que por nuestra parte seguimos trabajando, seguimos creciendo y pensando siempre no solamente en el trabajador petrolero, también en la sociedad. Todo lo que hacemos es en beneficio de todos.
Sobre la retirada de los Chinos de SINOPE en Santa Cruz
Cuál es su mirada respecto a estos cambios
QUE SINOPE se haya retirado de la provincia para nosotros es un alivio, según su opinión ¿definitivamente no van a volver? No tendrían que volver, CGC se quedo con
Las áreas que explotaba esa operadora a través de una negociación del sector privado
Queda una segunda etapa que de la provincia apruebe el traspaso de áreas y seguramente en dos años habrá discusión por la renovación de esas áreas –
¿Cuál es el potencial de esas área?, ¿No les convenía por cuestiones de rentabilidad?
… Las operadora ESTATAL China tiene una forma de operar en los yacimientos,: Hizo algo muy similar en la provincia de Chubut, agarra yacimientos en buena condiciones de producción y de reservas y las vacías, se lleva todo lo que más pueden y sin invertir. Sin invertir lo necesario como para mantener la producción ó incluso pensar en un aumento de la producción. Es su forma de operar, trabajan así, trabajan de esta manera. Por eso mi crítica durísima, muchas veces, al estado Provincial -. Entendiendo que los santacruceños somos dueños del recurso y la administración de esos recursos está en poder del estado provincial que cuando se concesiona las aéreas sede esa posibilidad de administración.
¿Cómo es la parte que le toca al/ los sindicatos en la mesa de negociación?
No son fáciles las discusiones, personalmente peleamos para mantener la producción, para mantener la actividad porque entendemos que eso sostiene el empleo y esta industria es la que genera el mayor movimiento económico en cuanto a ingresos en la provincia.,
Si nosotros tenemos más producción vamos tener más regalías para la provincia de Santa Cruz y eso teóricamente se tendría que convertir en mayor distribución de riquezas para los municipios. Además de tener contemplado el salario de los trabajadores estatales y docentes, y de la administración pública en general……
Creo que tenemos que trabajar en esta provincia con otro tipo de políticas de control que
Permitan que la industria de hidrocarburos tenga la posibilidad de desarrollarse.
Lo mismo pasa en la actividad minera, todos sabemos muy bien que en algunos meses comenzará, el próximo año comenzará discusión, para resolver algo fué muy importante que es el PACTO MINERO En donde solamente en ésta provincia se paga un valor que no es lo que corresponde, el precio en boca de mina cuando en el mundo se paga un valor de mercado internacional.
¿Rio Turbio está parado?….
Sí la mega Usina no está funcionando como tendría que hacerlo. Una situación muy difícil, y compleja.
Estamos trabajando en un nuevo frente electoral de unidad provincial, entendiendo que tiene que debe prevalecer la unidad que es la herramienta fundamental para terminar con este desastres.
La transformación que merece Santa Cruz la vamos a hacer, a construir entre todos los sectores. se tiene que termina la grieta! ,
Nosotros tenemos que aprender a escuchar.
Y esto ¡ es muy importante! : APRENDER A ESCUCHARNOS.
Tenemos que cerrar la grieta, unificando criterios entre todos, aunando esfuerzos entre todos los sectores políticos que se quieran sumar a un proyecto de transformación de Santa Cruz.
…. ¿Porqué un mástil de tanta envergadura, allí, un lugar tan alejado del centro de la ciudad…?
Estoy convencido. Se construyó allí por es un barrio con futuro pero muy olvidado. Es 1 barrio grande muy olvidado, y construir este mástil el más grande de Sudamérica con 15mts de alto y una bandera de 12 x 22…